EL EMBAUCADOR
EL EMBAUCADOR
Plauto
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El embaucador es una de las comedias más hilarantes de Plauto. Uno de sus protagonistas, Calidoro, hace lo indecible para recuperar el amor, fundamentalmente carnal, de su añorada Fenicia.
En la obra tiene una relevancia especial la arquetípica figura del chulo, representada en este caso por Balión. No hay lugar aquí para el amor romántico, ni para los grandes discursos sentimentales: el placer carnal es mercancía con la que se comercia desprejuiciadamente, y cuando falta el dinero no hay reparos morales que hacer si se acude al engaño o se hacen todas las trampas imaginables.
De este modo, Plauto dibuja una semblanza del ser humano muy realista, tanto que invita a sospechar del optimismo antropológico de los filósofos.
Tito Maccio Plauto (Sarsina, actual Italia, 251 a.C.- Roma, 184 a.C.), comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo invirtió sin éxito en una especulación comercial. Empobrecido, se dice que trabajó como molinero mientras escribía sus obras en sus ratos de ocio.
Su inmensa contribución literaria reside ante todo en su lenguaje, vivo y de gran riqueza, con una gran variedad de recursos que empleó para crear una lengua original que constituye una de las más excelsas muestras de latín literario. Su influencia se ha mantenido viva desde la Antigüedad hasta hoy.
Comenzó a representar sus comedias en Roma a partir del 210 a. C., en medio de un gran éxito de público. Tras su muerte, sus obras se difundieron a lo largo y ancho de todo el mundo antiguo.
