EL MALESTAR DE LA VIDA PÚBLICA
EL MALESTAR DE LA VIDA PÚBLICA
Victoria Camps
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
En El malestar de la vida pública, la filósofa española Victoria Camps ofrece una reflexión lúcida y crítica sobre la degradación del espacio público en las sociedades democráticas contemporáneas. Publicado en 1994, este ensayo se sitúa en un contexto de desencanto cívico, pérdida de confianza en las instituciones y creciente individualismo, y se pregunta cómo puede recuperarse el sentido ético y compartido de la vida en común.
Camps parte de la constatación de un malestar que no es sólo político, sino también moral y cultural: la democracia formal ha triunfado, pero la participación ciudadana se debilita, la ética pública se ve socavada por intereses privados y la noción misma de bien común parece diluirse frente al auge de lo mediático, lo consumista y lo espectacular. Frente a ello, la autora reivindica el papel de la ética cívica como herramienta para revitalizar el debate público, fomentar la responsabilidad colectiva y fortalecer la convivencia democrática.
