Ir directamente a la información del producto
1 de 1

LA VÍA FEMENINA DE LO SAGRADO

LA VÍA FEMENINA DE LO SAGRADO

Helen. M. Luke

Precio habitual $119.000,00 COP
Precio habitual Precio de oferta $119.000,00 COP
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.

La vía femenina de lo sagrado reúne ensayos, muchos de ellos inéditos en castellano, de los libros The Way of Woman, The Way of Discrimination y The Way of Story de Helen M. Luke. Cada ensayo es una puerta para profundizar en el conocimiento de la propia psique, del mundo y de las relaciones interpersonales, a partir del análisis de textos sagrados como la Biblia o el I Ching desde una perspectiva terapéutica, o por medio de analogías simbólicas con obras literarias clásicas o con el tarot. Algunos títulos son “El secreto y lo abierto”, “El misterio interior”, “La alegría del Loco” y “Lo femenino perenne”.
Helen M. Luke (1904-1995) fue una escritora y terapeuta junguiana que dedicó su vida al estudio de las historias sagradas, tanto de la literatura clásica como de la religión y la mitología. Ha sabido explicar con nitidez y sentimiento cómo aplicar estos conocimientos a la vida cotidiana, especialmente a la de las mujeres.
Luke conoció personalmente a Carl G. Jung tras leer uno de sus libros y decidir estudiar psicología analítica. Trabajó con Robert Johnson, célebre escritor y terapeuta, y en la década de 1960 fundó Apple Farm Community en una zona rural en Michigan, Estados Unidos. Este campo estaba rodeado de árboles donde poder retirarse cerca de la naturaleza, para meditar, en silencio, en un ámbito de estudio e intercambio con otras personas de mentalidad afín; o en sus palabras, un lugar donde “uno se encuentra con individuos que respiran aire libre y encuentran su propio camino”. Allí creó grupos de estudio que dieron lugar a muchos de los ensayos aquí publicados, y aún casi cuatro décadas después de la muerte de Luke, la comunidad de Apple Farm sigue funcionando como centro de retiros junguianos.


Helen M. Luke
Nació en Inglaterra en 1904 en una familia de tradición cristiana. Dos de sus bisabuelos habían sido misioneros en la India, uno anglicano y otro presbiteriano escocés. Su padre y su madre nacieron allí, aunque se formaron en Inglaterra.
Estudió lenguas y literatura en la Universidad de Oxford, y tuvo dos hijos. Durante la Segunda Guerra Mundial conoció los escritos de C. G. Jung, hecho que le cambió la vida. Tuvo una sesión con él y luego se formó como terapeuta en Londres. Al año se divorció y se trasladó a Los Ángeles donde comenzó a ejercer la práctica analítica junto al célebre escritor Robert Johnson.
A principio de los años 60, junto a tres íntimas amigas compró una granja en Three Rivers (Michigan). Allí fundó Apple Farm Community como lugar de retiro para la investigación de la psique. Los grupos de estudio fueron la base de muchos de sus libros, entre los que se encuentran La vía de la mujer y Dark Wood to White Rose: Journey and Transformation in Dante’s Divine Comedy, Old Age, la autobiografía, Such Stuff as Dreams are Made on, que aún no han sido traducidos al castellano.
Luke falleció en Michigan en 1995, y con el tiempo, Apple Farm se convirtió en un faro para quienes buscan retirarse del mundo con el fin de encontrarse consigo mismos.

Ver todos los detalles