PRINCIPIOS DE ECONOMIA POLITICIA
PRINCIPIOS DE ECONOMIA POLITICIA
N/A
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
En este libro se estudia sistemática y ordenadamente los diversos temas que integran la economía política. Su importancia fue reconocida desde el primer momento; reeditada dos veces en vida del autor, en 1819 y en 1821, desde su aparición suscitó numerosos comentarios en su país y en el extranjero. Sus análisis del valor, de la renta, de la oferta y la demanda, de la mano de obra, del comercio exterior, en suma, de los capítulos que integran la economía política clásica, han sido considerados desde entonces no sólo como un tamiz de todo conocimiento previo sino como culminación teórica de una época entera de la historia económica. El brillante grupo de economistas que integraba su círculo a veces discrepaba de sus opiniones pero siempre lo reconoce como su portavoz y lo alienta a poner por escrito su pensamiento; así nace, partiendo de un inicial que tiene por objeto estudiar la influencia del bajo precio de los cereales sobre las utilidades del capital (1815), los (1817), después de dos años de esfuerzo, meditación y dedicación constantes). Ensayo inicial que tiene por objeto estudiar la influencia del bajo precio de los cereales sobre las utilidades del capital (1815), los (1817), después de dos años de esfuerzo, meditación y dedicación constantes). Principios de economía política y tributación (1817), después de dos años de esfuerzo, meditación y dedicación constantes).
