Ir directamente a la información del producto
1 de 1

PRINCIPIOS DE NO-FILOSOFÍA

PRINCIPIOS DE NO-FILOSOFÍA

François Laruelle

Precio habitual $159.000,00 COP
Precio habitual Precio de oferta $159.000,00 COP
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.

La no-filosofía suscita más que esbozos, menos que una realización sistemática: un tratado del método. Estos Principios presentan sus axiomas fundamentales, sus operaciones y sus objetivos. Culminan y sistematizan las tentativas precedentes de este modo de pensamiento. Exhiben sus motivos últimos, disipan algunas de sus oscuridades y terminan de armar el rompecabezas.

Como no-epistemología o teoría unificada del pensamiento, la no-filosofía es una pragmática y una teoría que vale lo mismo para la filosofía que para la ciencia, es decir, para la filosofía de la ciencia y la ciencia de la filosofía. Como teoría no-cartesiana del sujeto, disipa las confusiones del Ego y del sujeto y plantea su dualidad unilateral, la del Ego y de la fuerza (de) pensamiento. Como práctica del duálisis, renuncia al análisis tanto como a la síntesis. A diferencia, en fin, de la filosofía (como pensamiento del Ser) y de sus deconstrucciones (como pensamientos del Otro), es un pensamiento del Uno. Ya no una pretendida “ciencia del Uno” sino un pensamiento según-el-Uno o la visión-en-Uno.

La no-filosofía no pretende “superar” o “reemplazar” a la filosofía –por el contrario–, sino solamente suspender la fe filosófica y, asimismo, acompañarla como el saber acompaña a su objeto.

EL AUTOR

François Laruelle es un filósofo francés, ex miembro del Collège international de philosophie y de la Universidad de París X: Nanterre. Laruelle lleva publicando desde la década de los 70 y actualmente tiene alrededor de veinte títulos publicados.

Laruelle argumenta que todas las formas de filosofía (desde la filosofía antigua a la filosofía analítica, y la deconstrucción y sus derivados) están estructuradas alrededor de una decisión previa y permanecen constitutivamente atadas a esta decisión. La “decisión” que Laruelle desarrolla aquí es la división dialéctica del mundo para entenderlo filosóficamente.

Ver todos los detalles